The post Pudding de Yogur y Chía – Desayuno Saludable y Cremoso (Fase 3 DMA) appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>El desayuno es uno de los momentos que más disfruto en el día; me encanta dedicarle unos minutos extra para preparar algo que sea delicioso, saludable y nutritivo. Hoy quiero compartir contigo esta receta sencilla y cremosa de pudding de yogur y chía, perfecta para esos días en los que buscas algo rápido y delicioso, que funcione igual de bien como desayuno o como postre refrescante.
Además, suelo utilizar estos tarritos de cristal de Weck que me encantan porque conservan perfectamente el pudding en la nevera ya que cierran de forma hermética.
Una de las cosas que más disfruto es personalizar mi pudding con diferentes toppings según la temporada. La fruta fresca siempre es una gran opción, pero si estás siguiendo la Dieta del Metabolismo Acelerado (DMA), recuerda que debes elegir frutas permitidas en cada fase.
Para este pudding en particular, que es compatible con la Fase 3 de la DMA, puedes elegir deliciosas opciones como:
Arándanos (azules o rojos)
Moras
Frambuesas
Melocotón
Cerezas
Nísperos
Consulta siempre esta lista completa de alimentos permitidos por fase en la Masterfood DMA para mantenerte en fase correcta y maximizar los resultados.
Mira el vídeo aquí:
Ver esta publicación en Instagram
Esta receta es compatible con la Dieta del Metabolismo Acelerado – DMA Fase 3. Con estas cantidades se obtienen 2 porciones de grasa saludable y fruta para -10.
¡Espero que disfrutes esta receta tanto como yo! Si la pruebas, etiquétame en tus fotos en Instagram o Facebook, me encanta ver tus deliciosas creaciones
Un abrazo,
Eloisa ❤
The post Pudding de Yogur y Chía – Desayuno Saludable y Cremoso (Fase 3 DMA) appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>The post Macedonia de Frutas – Receta Fácil y Saludable para Disfrutar Sin Culpa appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>A veces lo único que necesitamos es algo sencillo, fresco y colorido para alegrarnos el día. Y si además es saludable, ¡mejor que mejor! Hoy quiero compartir contigo mi receta de macedonia de frutas natural, una opción perfecta para darte un capricho sin salirte de la Dieta del Metabolismo Acelerado (DMA) — ideal como desayuno, postre o merienda refrescante.
Lo mejor de esta receta es que puedes adaptarla a tu fase de la DMA y a las frutas que tengas en casa.
Esta macedonia también queda deliciosa servida con una cucharada de nata de coco montada. Es una opción perfecta si estás en Fase 3 o en mantenimiento, y quieres añadir una porción de grasa saludable a tu día. Te dejo el paso a paso para hacer la nata de coco aquí.
Lava bien toda la fruta y córtala en trozos pequeños y parejos.
En un bol grande, mezcla todas las frutas
En un bol pequeño, mezcla el jugo de limón y lima con el xilitol para un toque más dulce y remueve.
Vierte la mezcla de limón y lima sobre la fruta y mezcla suavemente para no romper las frutas más delicadas.
Deja reposar en la nevera una hora antes de servir para que esté bien fresca.
Sirve sola o con una cucharada de nata de coco montada por encima (opcional, sólo para F3 o F4).
Esta receta es completamente adaptable a la fase en la que te encuentres. Recuerda consultar la lista de frutas permitidas por fase en tu Masterfood DMA para mantenerte en fase y aprovechar todos los beneficios del plan.
✨ Consejo: Puedes preparar esta macedonia en un tarro de cristal para llevar contigo al trabajo o como snack saludable. Solo asegúrate de mantenerla refrigerada.
Si preparas esta receta, me encantará ver tu versión. Etiquétame en Instagram o Facebook con tus fotos
Con cariño,
Eloisa ❤
The post Macedonia de Frutas – Receta Fácil y Saludable para Disfrutar Sin Culpa appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>The post Smoothie de Fresas y Avena con Merengue – Desayuno Fase 1 DMA appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>El desayuno es uno de los momentos más importantes del día, y si estás en Fase 1 de la Dieta del Metabolismo Acelerado (DMA), este smoothie te va a encantar. Es una receta sencilla, fresca y muy golosa, perfecta para los días en los que te quieres mimar un poco más.
Este smoothie combina fresas, avena remojada y un toque de merengue italiano sin azúcar, montado justo antes de servir para darle una textura ligera y esponjosa. El resultado es una mezcla cremosa, dulce (sin azúcar) y con ese extra de proteína que tu cuerpo agradecerá al comenzar el día.
Aunque muchas personas piensan que en Fase 1 sólo se toman frutas y granos, lo cierto es que Haylie y su equipo comentan que sí puedes incluir pequeñas porciones de proteína, y es algo que yo recomiendo especialmente. Añadir proteína en el desayuno ayuda a:
Mantener tu curva de glucosa más estable
Evitar bajones de energía
Reducir los antojos
Mejorar el rendimiento mental y físico durante la mañana
En esta receta, la proteína viene en forma de merengue italiano sin azúcar, hecho al momento con claras de huevo, xilitol de abedul y una pizca de crémor tártaro para darle estabilidad. Es importante montarlo justo antes de servir, ya que no se puede guardar para otro momento sin que pierda su textura.
Puedes ver la receta completa del Merengue Italiano sin Azúcar aquí.
Al día siguiente, escurre bien los copos de avena.
Bate las fresas con los copos de avena remojados y un poco de agua hasta obtener una textura cremosa. Ajusta el agua según lo líquido o espeso que prefieras.
Sirve el smoothie en un vaso y añade encima 3 cucharadas del merengue recién montado.
Espolvorea con un poco de cacao crudo si quieres un toque más decorativo y delicioso.
Esta receta es apta para la Fase 1 de la DMA, y con estas cantidades obtienes 1 porción de fruta y 1 porción de granos para -10 + un poco de proteína extra.
Si te animas a probar este smoothie, me encantará ver tu versión. ¡Etiquétame en Instagram o Facebook para compartir tus fotos!
Con cariño,
Eloisa ❤
The post Smoothie de Fresas y Avena con Merengue – Desayuno Fase 1 DMA appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>The post Pan de centeno casero [sin amasado] appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>Hacer pan en casa es una de esas tradiciones que parecía haber desaparecido y ahora está volviendo. Personalmente me encanta hacer pan casero, de todos los tipos, pero el de centeno es sin duda uno de mis panes favoritos. Se trata de un pan rústico, algo más denso que el pan de trigo y con un aroma único.
La receta que comparto es para hacer un excelente pan 100% de centeno y vegano. Es una receta que requiere sólo pocos ingredientes y un pizco de paciencia para esperar que suba la masa.
Este pan es especialmente nutriente y saciante, ideal para el desayuno. Además, se puede congelar para tener siempre pan fresco en cualquier ocasión.
Aquí puedes ver el vídeo paso a paso:
Esta receta es compatible con la Dieta del Metabolismo Acelerado – DMA Fase 1 y Fase 3.
¡Espero te guste tanto como a mí!
The post Pan de centeno casero [sin amasado] appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>The post Como hacer leche de almendras appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>Cada vez más personas se pasan a las leches vegetales; sea por un tema de intolerancias alimentares, sea por una elección ética, sea por cuestión de salud, las leches vegetales están teniendo un éxito increíble. De hecho, existen todo tipo de leches vegetales, de coco, de avena, de quinoa, de almendras, de arroz, etc. y se pueden encontrar en todos lados, incluso en supermercados.
A pesar de ser una elección saludable, no tenemos que dejarnos engañar: hay muchas marcas que le añaden azucares, aromas artificiales y espesantes de todo tipo a sus leches vegetales. Por esta razón hoy os comparto esta receta súper fácil para hacer leche de almendras en casa. Espero os guste
Aquí puedes ver el vídeo:
Esta receta es apta para la Dieta del Metabolismo Acelerado, DMA Fase 3. 1 cup de leche de almendras corresponde a 1 porción de grasa saludable para -10, 1 1/2 cup de leche de almendras corresponde a 1 porción de grasa saludable para +10.
The post Como hacer leche de almendras appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>The post Galletas de coco [sin harina] appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>¿Te encanta el coco? ¡Has encontrado la recetas perfecta para ti!
Estás galletas de coco están deliciosas, tienen un aroma irresistible y están llenas de grasas buenas. son unas galletas crujientes y sabrosas que no llevan gluten y se preparan en pocos minutos. Vamos a ver qué se necesita.
Esta receta es compatible con la Dieta del metabolismo acelerado – DMA Fase 3. Con estas cantidades se obtienen 9 porciones de grasa saludable para -10.
The post Galletas de coco [sin harina] appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>The post Tarta de trigo sarraceno con cacao y peras [sin gluten] appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>Esta tarta de trigo sarraceno con cacao y peras es una de mis recetas de tartas favoritas, ideal como desayuno especial o postre, sobre todo para esos días que nos apetece algo un poco más dulce y goloso en Fase 1.
Además de ser muy saludable y deliciosa, esta tarta es también libre de gluten ya que está hecha con harina de trigo sarraceno. Así que es ideal también para personas celíacas.
Aunuqe la combinación de peras y cacao es una de las mejores, puedes darle un toque diferente a esta tarta usando harina de algarroba en lugar de cacao en polvo, o usando manzanas en lugar de peras.
Mira el vídeo de la receta aquí:
Ver esta publicación en Instagram
Esta receta es apta para la Dieta del metabolismo acelerado – DMA F1; con estas cantidades salen 3 desayunos completos de Fase 1 para -10 o 2 desayunos completos de Fase 1 para +10.
En esta receta se usa 1/2 cup de leche de avena como condimento. AVISO PARA CELÍACOS: revisar siempre que los productos que uséis sean certificados sin gluten, para quien tenga dudas al respecto puede informarse en este artículo: Simbología sin gluten.
Si te ha gustado esta receta ¡déjame un comentario o compártela con tus amigos!
The post Tarta de trigo sarraceno con cacao y peras [sin gluten] appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>The post Tzatziki vegano appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>El Tzatziki es un aperitivo muy fresco y sabroso, perfecto para un picoteo en verano o para condimentar otros platos, ya que a menudo es utilizado como salsa. Se acompaña muy bien tanto con con todo tipo de platos, pero también se puede comer solo, poniéndolo encima del pan o sumergiendo en él deliciosos palitos de verduras frescas.
Esta receta se prepara tradicionalmente con yogur griego, pero aquí te propongo una versión vegana hecha a base de yogur de coco. Si quieres, aquí puedes ver cómo preparar yogur de coco en casa.
Mira aquí el vídeo del paso a paso:
Esta receta es apta para la Dieta del Metabolismo Acelerado – DMA Fase 3.
Si te ha gustado mi receta no te olvides de dejarme un like y un comentario
The post Tzatziki vegano appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>The post Hummus de pimientos appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>El hummus es una de mis salsas favoritas. Una de las cosas que más me gusta del hummus es que se le puede dar un toque diferente cada vez, añadiendo diferentes ingredientes; la versión que te propongo aquí es una versión con pimientos asados que tiene un toque ligeramente ahumado y delicioso.
Pimientos asados
Para preparar este hummus puedes usar pimientos asados por ti (puedes ver aquí cómo asarlos) o pimientos de bote. Si utilizas pimientos de bote, asegúrate de comprar unos pimientos sin azúcar ni otros ingredientes añadidos.
Puedes ver el vídeo con el paso a paso aquí:
Esta receta es compatible con la Dieta del metabolismo Acelerado – DMA Fase 3.
La porción de hummus para -10 es 1/3 cup; mientras la porción de hummus para +10 es 1/2 cup.
The post Hummus de pimientos appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>The post Pan de trigo sarraceno [sin gluten] appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>El pan de trigo sarraceno es un pan lleno de sabor y naturalmente libre de gluten. Y a diferencia de la mayoría de las recetas de pan sin gluten, no es tan denso.
Lo mejor de este pan es que requiere una lista de ingredientes muy corta y sobre todo saludable. Es un pan con un sabor especial, y al ser naturalmente sin gluten es el acompañamiento perfecto para todos.
Otra gran ventaja de prepara este pan es que puedes cortar las rebanadas que quieras y congelarlas, para tener siempre disponible un pan casero, saludable y sin gluten.
Mira el vídeo de la receta aquí:
Esta receta es apta para la Dieta del Metabolismo Acelerado – DMA Fase 1.
AVISO PARA CELÍACOS: revisar siempre que los productos que uséis sean certificados sin gluten, para quien tenga dudas al respecto puede informarse en este artículo: Simbología sin gluten.
Si te ha gustado esta receta ¡déjame un comentario o compártela con tus amigos!
The post Pan de trigo sarraceno [sin gluten] appeared first on Un Gato en la Cocina.
]]>