Un Gato en la Cocina Recetas para la Dieta del Metabolismo Acelerado 2025-06-27T08:20:26Z https://www.ungatoenlacocina.com/feed/atom/ WordPress Eloisa Faltoni <![CDATA[Pudding de Yogur y Chía – Desayuno Saludable y Cremoso (Fase 3 DMA)]]> https://www.ungatoenlacocina.com/?p=6216 2025-06-25T08:45:40Z 2025-06-09T13:13:13Z El desayuno es uno de los momentos que más disfruto en el día; me encanta dedicarle unos minutos extra para preparar algo que sea delicioso, saludable y nutritivo. Hoy quiero compartir contigo esta receta sencilla y cremosa de pudding de yogur y…

The post Pudding de Yogur y Chía – Desayuno Saludable y Cremoso (Fase 3 DMA) appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>

El desayuno es uno de los momentos que más disfruto en el día; me encanta dedicarle unos minutos extra para preparar algo que sea delicioso, saludable y nutritivo. Hoy quiero compartir contigo esta receta sencilla y cremosa de pudding de yogur y chía, perfecta para esos días en los que buscas algo rápido y delicioso, que funcione igual de bien como desayuno o como postre refrescante.

Además, suelo utilizar estos tarritos de cristal de Weck que me encantan porque conservan perfectamente el pudding en la nevera ya que cierran de forma hermética.

Personaliza tu pudding con toppings DMA Fase 3

Una de las cosas que más disfruto es personalizar mi pudding con diferentes toppings según la temporada. La fruta fresca siempre es una gran opción, pero si estás siguiendo la Dieta del Metabolismo Acelerado (DMA), recuerda que debes elegir frutas permitidas en cada fase.

Para este pudding en particular, que es compatible con la Fase 3 de la DMA, puedes elegir deliciosas opciones como:

  • Arándanos (azules o rojos)

  • Moras

  • Frambuesas

  • Melocotón

  • Cerezas

  • Nísperos

Consulta siempre esta lista completa de alimentos permitidos por fase en la Masterfood DMA para mantenerte en fase correcta y maximizar los resultados.

Mira el vídeo aquí:

Pudding de yogur y chía

Pudding de yogur y chía Imprimir
Fase 3 · Fase 4 Porciones: 2 Preparación: Cocción:

Ingredientes

  • ¼ cup de yogur de coco natural
  • 1 cup de leche de coco
  • 2 cucharadas de semillas de chía
  • 2 cups de fruta fresca compatible con Fase 3 (para servir)

Instrucciones

  1. En un bol, mezcla el yogur de coco con la leche de coco hasta que la mezcla esté bien homogénea.
  2. Añade las semillas de chía y remueve muy bien para que no se formen grumos.
  3. Reparte la mezcla en dos tarros individuales (yo uso los de Weck) y guarda en la nevera al menos 2 horas o toda la noche para que espese.
  4. Justo antes de servir, añade la fruta fresca por encima. Puedes usar una sola fruta o hacer una combinación.

Esta receta es compatible con la Dieta del Metabolismo Acelerado – DMA Fase 3. Con estas cantidades se obtienen 2 porciones de grasa saludable y fruta para -10.

¡Espero que disfrutes esta receta tanto como yo! Si la pruebas, etiquétame en tus fotos en Instagram o Facebook, me encanta ver tus deliciosas creaciones 😊

Un abrazo,
Eloisa ❤

Pudding de yogur y chía

The post Pudding de Yogur y Chía – Desayuno Saludable y Cremoso (Fase 3 DMA) appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>
0
Eloisa Faltoni <![CDATA[Macedonia de Frutas – Receta Fácil y Saludable para Disfrutar Sin Culpa]]> https://www.ungatoenlacocina.com/?p=6238 2025-06-25T10:46:54Z 2025-05-25T10:32:38Z A veces lo único que necesitamos es algo sencillo, fresco y colorido para alegrarnos el día. Y si además es saludable, ¡mejor que mejor! Hoy quiero compartir contigo mi receta de macedonia de frutas natural, una opción perfecta para darte un capricho…

The post Macedonia de Frutas – Receta Fácil y Saludable para Disfrutar Sin Culpa appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>

A veces lo único que necesitamos es algo sencillo, fresco y colorido para alegrarnos el día. Y si además es saludable, ¡mejor que mejor! Hoy quiero compartir contigo mi receta de macedonia de frutas natural, una opción perfecta para darte un capricho sin salirte de la Dieta del Metabolismo Acelerado (DMA) — ideal como desayuno, postre o merienda refrescante.

Lo mejor de esta receta es que puedes adaptarla a tu fase de la DMA y a las frutas que tengas en casa.

🍓 ¿Un extra cremoso? Acompáñala con nata de coco

Esta macedonia también queda deliciosa servida con una cucharada de nata de coco montada. Es una opción perfecta si estás en Fase 3 o en mantenimiento, y quieres añadir una porción de grasa saludable a tu día. Te dejo el paso a paso para hacer la nata de coco aquí.

Macedonia de Frutas

Macedonia de Frutas Imprimir
Fase 1 · Fase 4 Porciones: 4 Preparación: Cocción:

Ingredientes

  • 1 kiwi
  • ½ cup de fresas
  • ½ melocotón
  • ½ cup de mango o de plátano (solo si estás en Fase 4)
  • ½ cup de arándanos
  • ½ cup de frambuesas
  • ¼ cup de fresitas silvestres (o más fresas)
  • Jugo de ½ limón
  • Jugo de ½ lima
  • 1 cucharada de xilitol de abedul (opcional, al gusto)
  • Nata de coco montada (opcional, sólo para Fase 3 o Fase 4)

Instrucciones

  1. Lava bien toda la fruta y córtala en trozos pequeños y parejos.

  2. En un bol grande, mezcla todas las frutas

  3. En un bol pequeño, mezcla el jugo de limón y lima con el xilitol para un toque más dulce y remueve.

  4. Vierte la mezcla de limón y lima sobre la fruta y mezcla suavemente para no romper las frutas más delicadas.

  5. Deja reposar en la nevera una hora antes de servir para que esté bien fresca.

  6. Sirve sola o con una cucharada de nata de coco montada por encima (opcional, sólo para F3 o F4).

Esta receta es completamente adaptable a la fase en la que te encuentres. Recuerda consultar la lista de frutas permitidas por fase en tu Masterfood DMA para mantenerte en fase y aprovechar todos los beneficios del plan.

✨ Consejo: Puedes preparar esta macedonia en un tarro de cristal para llevar contigo al trabajo o como snack saludable. Solo asegúrate de mantenerla refrigerada.

Si preparas esta receta, me encantará ver tu versión. Etiquétame en Instagram o Facebook con tus fotos 🌈

Con cariño,
Eloisa

 

The post Macedonia de Frutas – Receta Fácil y Saludable para Disfrutar Sin Culpa appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>
0
Eloisa Faltoni <![CDATA[Smoothie de Fresas y Avena con Merengue – Desayuno Fase 1 DMA]]> https://www.ungatoenlacocina.com/?p=6231 2025-06-25T10:20:20Z 2025-04-25T08:57:31Z El desayuno es uno de los momentos más importantes del día, y si estás en Fase 1 de la Dieta del Metabolismo Acelerado (DMA), este smoothie te va a encantar. Es una receta sencilla, fresca y muy golosa, perfecta para los días…

The post Smoothie de Fresas y Avena con Merengue – Desayuno Fase 1 DMA appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>

El desayuno es uno de los momentos más importantes del día, y si estás en Fase 1 de la Dieta del Metabolismo Acelerado (DMA), este smoothie te va a encantar. Es una receta sencilla, fresca y muy golosa, perfecta para los días en los que te quieres mimar un poco más.

Este smoothie combina fresas, avena remojada y un toque de merengue italiano sin azúcar, montado justo antes de servir para darle una textura ligera y esponjosa. El resultado es una mezcla cremosa, dulce (sin azúcar) y con ese extra de proteína que tu cuerpo agradecerá al comenzar el día.

🥚 ¿Se puede tomar proteína en el desayuno de Fase 1? Sí, y te lo recomiendo

Aunque muchas personas piensan que en Fase 1 sólo se toman frutas y granos, lo cierto es que Haylie y su equipo comentan que sí puedes incluir pequeñas porciones de proteína, y es algo que yo recomiendo especialmente. Añadir proteína en el desayuno ayuda a:

  • Mantener tu curva de glucosa más estable

  • Evitar bajones de energía

  • Reducir los antojos

  • Mejorar el rendimiento mental y físico durante la mañana

En esta receta, la proteína viene en forma de merengue italiano sin azúcar, hecho al momento con claras de huevo, xilitol de abedul y una pizca de crémor tártaro para darle estabilidad. Es importante montarlo justo antes de servir, ya que no se puede guardar para otro momento sin que pierda su textura.

👉 Puedes ver la receta completa del Merengue Italiano sin Azúcar aquí.

Smoothie de Fresas y Avena con Merengue Italiano

Smoothie de Fresas y Avena con Merengue Italiano Imprimir
Fase 1 Porciones: 1 Preparación: Cocción:

Ingredientes

  • 1 cup de fresas frescas o congeladas
  • ½ cup de copos de avena crudos
  • ½ cup de agua (o cantidad al gusto, según la textura deseada)
  • 3 cucharadas de merengue italiano
  • ½ cucharadita de cacao crudo en polvo para espolvorear (opcional)

Instrucciones

  1. La noche anterior, por los copos de avena en remojo en abundante agua.
  2. Al día siguiente, escurre bien los copos de avena.

  3. Prepara el merengue italiano justo antes de servir, siguiendo esta receta paso a paso.
  4. Bate las fresas con los copos de avena remojados y un poco de agua hasta obtener una textura cremosa. Ajusta el agua según lo líquido o espeso que prefieras.

  5. Sirve el smoothie en un vaso y añade encima 3 cucharadas del merengue recién montado.

  6. Espolvorea con un poco de cacao crudo si quieres un toque más decorativo y delicioso.

Esta receta es apta para la Fase 1 de la DMA, y con estas cantidades obtienes 1 porción de fruta y 1 porción de granos para -10 + un poco de proteína extra.

Si te animas a probar este smoothie, me encantará ver tu versión. ¡Etiquétame en Instagram o Facebook para compartir tus fotos!

Con cariño,
Eloisa

The post Smoothie de Fresas y Avena con Merengue – Desayuno Fase 1 DMA appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>
0
Eloisa Faltoni <![CDATA[Pan de centeno casero [sin amasado]]]> https://www.ungatoenlacocina.com/?p=5208 2022-10-17T12:55:49Z 2022-10-17T09:00:21Z Hacer pan en casa es una de esas tradiciones que parecía haber desaparecido y ahora está volviendo. Personalmente me encanta hacer pan casero, de todos los tipos, pero el de centeno es sin duda uno de mis panes favoritos.  Se trata de…

The post Pan de centeno casero [sin amasado] appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>

Hacer pan en casa es una de esas tradiciones que parecía haber desaparecido y ahora está volviendo. Personalmente me encanta hacer pan casero, de todos los tipos, pero el de centeno es sin duda uno de mis panes favoritos.  Se trata de un pan rústico, algo más denso que el pan de trigo y con un aroma único.

La receta que comparto es para hacer un excelente pan 100% de centeno y vegano. Es una receta que requiere sólo pocos ingredientes y un pizco de paciencia para esperar que suba la masa.

Este pan es especialmente nutriente y saciante, ideal para el desayuno. Además, se puede congelar para tener siempre pan fresco en cualquier ocasión.

Aquí puedes ver el vídeo paso a paso:

Pan de centeno casero

Pan de centeno casero Imprimir
Fase 1 · Fase 3 Porciones: 12 - 8 Preparación: Cocción:

Ingredientes

  • 315 gr - 3 cup de harina de centeno
  • 240 ml - 1 cup de agua + 1 ó 2 cucharadas extras
  • ½ cucharadita de levadura seca de panadería
  • ½ cucharadita de sal marina
  • 2 - 3 cucharadas de semillas de amapola (opcional)

Instrucciones

  1. Pon en un bol amplio, 240 ml de agua y la levadura y mezcla bien.
  2. Añade la harina, la sal y las semillas de amapola (opcional) y mezcla bien con la ayuda de una rasqueta de panadería o con una espátula.
  3. Sigue mezclando hasta incorporar bien los ingredientes. La harina de centeno absorbe mucha agua, así que si la masa te queda muy seca puedes añadir un poco más de agua; 1 ó 2 cucharadas deberían ser suficientes.
  4. cuando tengas una masa homogénea, dale una forma similar a la de tu molde, usando las manos. Ten presente que se trata de una pasa bastante blanda y algo pegajosa, así que dale la forma rápidamente.
  5. Coloca la masa en el molde y tápalo con papel transparente; no selles completamente el molde con el papel, déjalo suelto para que pase un poco de aire. Truco: puedes pincelar el papel transparente con un poco de aceite, para que la masa, al crecer, aunque toque el papel no se pegue a él.
  6. Deja reposar tu masa en un lugar cálido pero no excesivamente caliente (por ejemplo no lo pongas cerca de los fogones encendidos), entre 2 y 5 horas. Este tiempo dependerá mucho de la temperatura de tu casa. En verano suele tardar menos, mientras en invierno tarda más.
  7. Ves echándole un vistazo a tu pan de vez en cuando, verás que está listo para ser horneado cuando doble (o incluso triplique) su tamaño y se hayan formado algunos agujeritos en la superficie. Pan de centeno
  8. Precalienta el horno a 200 ºC.
  9. Si quieres, este es el momento de decorar tu pan (opcional), yo he usado unas semillas de amapola, pero puedes usar otras semillas o incluso granos, como por ejemplo copos de avena.
  10. Cuando el horno esté caliente, hornea tu pan durante unos 45 minutos.
  11. Deja enfriar el pan por completo sobre una rejilla antes de cortarlo.

Esta receta es compatible con la Dieta del Metabolismo Acelerado – DMA Fase 1 y Fase 3.

¡Espero te guste tanto como a mí!

The post Pan de centeno casero [sin amasado] appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>
31
Eloisa Faltoni <![CDATA[Como hacer leche de almendras]]> https://www.ungatoenlacocina.com/?p=4370 2022-09-18T15:18:27Z 2022-09-16T16:44:04Z Cada vez más personas se pasan a las leches vegetales; sea por un tema de intolerancias alimentares, sea por una elección ética, sea por cuestión de salud, las leches vegetales están teniendo un éxito increíble. De hecho, existen todo tipo de leches…

The post Como hacer leche de almendras appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>

Cada vez más personas se pasan a las leches vegetales; sea por un tema de intolerancias alimentares, sea por una elección ética, sea por cuestión de salud, las leches vegetales están teniendo un éxito increíble. De hecho, existen todo tipo de leches vegetales, de coco, de avena, de quinoa, de almendras, de arroz, etc. y se pueden encontrar en todos lados,  incluso en supermercados.

A pesar de ser una elección saludable, no tenemos que dejarnos engañar: hay muchas marcas que le añaden azucares, aromas artificiales y espesantes de todo tipo a sus leches vegetales. Por esta razón hoy os comparto esta receta súper fácil para hacer leche de almendras en casa. Espero os guste 😉

Aquí puedes ver el vídeo:

Leche de almendras

Leche de almendras Imprimir
Fase 3 Porciones: 7 Preparación: Cocción:

Ingredientes

  • 2 cup - 224 gr de almendras crudas
  • 7 cup de agua - 1680 ml (puedes usar más agua si quieres una leche más ligera)

Instrucciones

  1. Pon las almendras en remojo al menos 8 horas; yo las suelo dejar toda la noche.
  2. Al día siguiente, enjuaga bien las almendras y pélalas. Verás que una vez remojadas, la piel se quita muy fácilmente: es suficiente con aplicar un poco de presión con los dedos y la almendra sale sola. (También puedes usar almendras ya peladas y saltar este paso).
  3. Cuando tus almendra estén peladas, ponlas en la licuadora con el agua. Puedes usar más agua si quieres una leche más ligera. Puedes dividir este proceso en varias tandas si no entran todos los ingredientes en tu batidora.
  4. Agrega el agua y procesa todo muy bien hasta que las almendras se hayan hecho polvo por completo.
  5. Cuela el líquido con una tela o bolsa para leches vegetales, para separar la leche de la pulpa de almendras. Es importante estrujar lo máximo posible para sacar toda la leche.
  6. Nota: no tires la pulpa ya que puedes utilizarla para otras recetas.
  7. Tu leche de almendras está lista para ser utilizada. Consérvala en un frasco de cristal hermético en la nevera, hasta 4-5 días.

Esta receta es apta para la Dieta del Metabolismo Acelerado, DMA Fase 3. 1 cup de leche de almendras corresponde a 1 porción de grasa saludable para -10, 1 1/2 cup de leche de almendras corresponde a 1 porción de grasa saludable para +10.

Para esta receta puedes necesitar:

  

The post Como hacer leche de almendras appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>
1
Eloisa Faltoni <![CDATA[Galletas de coco [sin harina]]]> https://www.ungatoenlacocina.com/?p=6165 2022-08-14T12:43:07Z 2022-08-14T12:29:43Z ¿Te encanta el coco? ¡Has encontrado la recetas perfecta para ti! Estás galletas de coco están deliciosas, tienen un aroma irresistible y están llenas de grasas buenas. son unas galletas crujientes y sabrosas que no llevan gluten y se preparan en pocos…

The post Galletas de coco [sin harina] appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>

¿Te encanta el coco? ¡Has encontrado la recetas perfecta para ti!

Estás galletas de coco están deliciosas, tienen un aroma irresistible y están llenas de grasas buenas. son unas galletas crujientes y sabrosas que no llevan gluten y se preparan en pocos minutos. Vamos a ver qué se necesita.

Galletas de coco

Galletas de coco Imprimir
Fase 3 Porciones: 9 Preparación: Cocción:

Ingredientes

  • 1 cup coco rallado
  • 1 cup harina de almendras (almendras molidas finamente)
  • 1 huevo o 1 sustituto de huevo vegano (1 cucharada de semillas de lino molidas mezclada con 3 cucharadas de agua)
  • 3 cucharadas de aceite de coco virgen
  • 3-4 cucharadas de xilitol de abedul o stevia al gusto

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180 ºC.
  2. En un bol vierte el huevo o el sustituto del huevo y bate bien. Añade la harina de almendras, el coco rallado y el edulcorante y mezcla bien.
  3. Añade el aceite de coco y sigue mezclando hasta obtener una masa homogénea.
  4. Con las manos formas varias bolitas del mismo tamaño y aplástalas para formar galletas, ponlas sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno y hornéalas entre 18 y 23 minutos, hasta que la superficie esté bien dorada.
  5. Saca las galletas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.

Esta receta es compatible con la Dieta del metabolismo acelerado – DMA Fase 3. Con estas cantidades se obtienen 9 porciones de grasa saludable para -10.

The post Galletas de coco [sin harina] appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>
0
Eloisa Faltoni <![CDATA[Tarta de trigo sarraceno con cacao y peras [sin gluten]]]> http://pencidesign.com/soledad/soledad-food/?p=212 2022-08-08T16:32:19Z 2022-07-19T09:20:30Z Esta tarta de trigo sarraceno con cacao y peras es una de mis recetas de tartas favoritas, ideal como desayuno especial o postre, sobre todo para esos días que nos apetece algo un poco más dulce y goloso en Fase 1. Golosa y sin…

The post Tarta de trigo sarraceno con cacao y peras [sin gluten] appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>

Esta tarta de trigo sarraceno con cacao y peras es una de mis recetas de tartas favoritas, ideal como desayuno especial o postre, sobre todo para esos días que nos apetece algo un poco más dulce y goloso en Fase 1.

Golosa y sin gluten

Además de ser muy saludable y deliciosa, esta tarta es también libre de gluten ya que está hecha con harina de trigo sarraceno. Así que es ideal también para personas celíacas.

Tarta de trigo sarraceno con cacao y peras

Prueba las variantes

Aunuqe la combinación de peras y cacao es una de las mejores, puedes darle un toque diferente a esta tarta usando harina de algarroba en lugar de cacao en polvo, o usando manzanas en lugar de peras.
Mira el vídeo de la receta aquí:

Tarta de trigo sarraceno con cacao y peras sin gluten

Tarta de trigo sarraceno con cacao y peras sin gluten Imprimir
Fase 1 Porciones: 2 - 3 Preparación: Cocción:

Ingredientes

  • 3 peras
  • 3/4 cup de harina de trigo sarraceno
  • 4 cucharadas de xilitol de abedul o stevia al gusto
  • 2 cucharadas de cacao puro 100% y crudo
  • 2 cucharadas de arrowroot o harina de tapioca
  • 1 cucharadita de levadura de repostería (yo uso 1/2 de bicarbonato y 1/2 de cremor tártaro)
  • 2 claras
  • 1/2 cup de leche de avena o arroz

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180 ºC.
  2. Lava bien las peras, corta una en trocitos y reserva las otras dos para luego.
  3. Pon la manzana troceada en un bol amplio y tritúrala con la batidora hasta obtener un puré homogéneo.
  4. Añade las harinas, el edulcorante, el cacao, la levadura de repostería y mezcla.
  5. Añade también las claras, la leche de avena y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  6. Vierte la mezcla en un molde de silicona y decora con las dos peras restantes, cortadas en rodajas finas.
  7. Hornea la tarta durante 45/55 minutos.

Esta receta es apta para la Dieta del metabolismo acelerado – DMA F1; con estas cantidades salen 3 desayunos completos de Fase 1 para -10 o 2 desayunos completos de Fase 1 para +10.

Notas

En esta receta se usa 1/2 cup de leche de avena como condimento. AVISO PARA CELÍACOS: revisar siempre que los productos que uséis sean certificados sin gluten, para quien tenga dudas al respecto puede informarse en este artículo: Simbología sin gluten.

Si te ha gustado esta receta ¡déjame un comentario o compártela con tus amigos!

 

The post Tarta de trigo sarraceno con cacao y peras [sin gluten] appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>
7
Eloisa Faltoni <![CDATA[Tzatziki vegano]]> https://www.ungatoenlacocina.com/?p=1803 2022-01-23T15:25:35Z 2022-01-20T11:34:01Z El Tzatziki es un aperitivo muy fresco y sabroso, perfecto para un picoteo en verano o para condimentar otros platos, ya que a menudo es utilizado como salsa. Se acompaña muy bien tanto con con todo tipo de platos, pero también se…

The post Tzatziki vegano appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>

El Tzatziki es un aperitivo muy fresco y sabroso, perfecto para un picoteo en verano o para condimentar otros platos, ya que a menudo es utilizado como salsa. Se acompaña muy bien tanto con con todo tipo de platos, pero también se puede comer solo, poniéndolo encima del pan o sumergiendo en él deliciosos palitos de verduras frescas.

Esta receta se prepara tradicionalmente con yogur griego, pero aquí te propongo una versión vegana hecha a base de yogur de coco. Si quieres, aquí puedes ver cómo preparar yogur de coco en casa.

Mira aquí el vídeo del paso a paso:

Tzatziki vegano

Tzatziki vegano Imprimir
Fase 3 Porciones: 4 Preparación: Cocción:

Ingredientes

  • 1 cup yogur de coco
  • 1/2 pepino
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de vinagre
  • Menta fresca
  • Eneldo fresco
  • 1/2 cucharada de eneldo seco
  • 1 cucharada aceite de oliva extra virgen
  • Sal rosa o marina

Instrucciones

  1. Lava bien en pepino, rállalo con un rallador y colócalo en un colador de malla fina con una pizca de sal; deja reposar una media hora.
  2. Mientras tanto, pica finamente las hierbas frescas y el ajo.
  3. Pasada la media hora, exprime el pepino rallado entre las manos para sacar más agua posible.
  4. En un bol, mezcla todos los ingredientes: el yogur vegetal, el pepino rallado, las hierbas picadas, el ajo, el eneldo seco, el vinagre, el aceite, la sal. Mezcla todo hasta obtener una crema homogénea.

Esta receta es apta para la Dieta del Metabolismo Acelerado – DMA Fase 3.

Si te ha gustado mi receta no te olvides de dejarme un like y un comentario 🙂

The post Tzatziki vegano appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>
4
Eloisa Faltoni <![CDATA[Hummus de pimientos]]> https://www.ungatoenlacocina.com/?p=6136 2022-11-30T12:25:23Z 2022-01-15T15:36:01Z El hummus es una de mis salsas favoritas. Una de las cosas que más me gusta del hummus es que se le puede dar un toque diferente cada vez, añadiendo diferentes ingredientes; la versión que te propongo aquí es una versión con…

The post Hummus de pimientos appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>

El hummus es una de mis salsas favoritas. Una de las cosas que más me gusta del hummus es que se le puede dar un toque diferente cada vez, añadiendo diferentes ingredientes; la versión que te propongo aquí es una versión con pimientos asados que tiene un toque ligeramente ahumado y delicioso.

Pimientos asados
Para preparar este hummus puedes usar pimientos asados por ti (puedes ver aquí cómo asarlos) o pimientos de bote. Si utilizas pimientos de bote, asegúrate de comprar unos pimientos sin azúcar ni otros ingredientes añadidos.

Puedes ver el vídeo con el paso a paso aquí:

Hummus de pimientos

  Hummus de pimientos Imprimir
Fase 3 Porciones: 4 - 6 Preparación: Cocción:

Ingredientes

  • 2 cup de garbanzos cocidos
  • 6 cucharadas de tahina
  • ½ cup de pimientos asados (1 pimiento aproximadamente)
  • Zumo de ½ limón
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas de aceite extra virgen de oliva
  • ¼ cup de agua
  • ½ cucharadita de comino en polvo
  • ½ cucharadita de pimentón dulce ahumado
  • Sal marina

Instrucciones

  1. Escurre y aclara los garbanzos cocidos.
  2. Pon todos los ingredientes en la batidora y bátelos hasta que quede la textura que desees. Si es necesario, se puede añadir más agua.
  3. Ajusta de sal y bate un minuto más.
  4. Puedes servirlo así o  decorarlo con un poco de aceite de oliva por encima, pimentón dulce, perejil o cebollino y las semillas que más te gusten.
  5. Guarda tu hummus en un tupper hermético en la nevera, unos 5-7 días.

Esta receta es compatible con la Dieta del metabolismo Acelerado – DMA  Fase 3.

La porción de hummus para -10 es 1/3 cup; mientras la porción de hummus para +10 es 1/2 cup.

The post Hummus de pimientos appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>
0
Eloisa Faltoni <![CDATA[Pan de trigo sarraceno [sin gluten]]]> https://www.ungatoenlacocina.com/?p=4999 2022-01-05T16:23:37Z 2022-01-04T09:32:14Z El pan de trigo sarraceno es un pan lleno de sabor y naturalmente libre de gluten. Y a diferencia de la mayoría de las recetas de pan sin gluten, no es tan denso. Saludable y sin gluten Lo mejor de este pan es que…

The post Pan de trigo sarraceno [sin gluten] appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>

El pan de trigo sarraceno es un pan lleno de sabor y naturalmente libre de gluten. Y a diferencia de la mayoría de las recetas de pan sin gluten, no es tan denso.

Saludable y sin gluten

Lo mejor de este pan es que requiere una lista de ingredientes muy corta y sobre todo saludable. Es un pan con un sabor especial, y al ser naturalmente sin gluten es el acompañamiento perfecto para todos. 

Congela tu pan para tener siempre que necesites

Otra gran ventaja de prepara este pan es que puedes cortar las rebanadas que quieras y congelarlas, para tener siempre disponible un pan casero, saludable y sin gluten.
Mira el vídeo de la receta aquí:

Pan de trigo sarraceno

Pan de trigo sarraceno Imprimir
Fase 1 Porciones: 12-18 Preparación: Cocción:

Ingredientes

  • 3 cup (500 gr) de harina de trigo sarraceno
  • 1 1/2 cup de agua tibia
  • 3-4 gr de levadura seca de panadería
  • 5 gr de sal
  • 10 gr de psyllium husk (opcional)

Instrucciones

  1. En un bol, mezcla la levadura con un poquito de agua tibia.
  2. En un bol grande, pon la harina de trigo sarraceno y añade la mezcla de levadura y agua. Mezcla bien.
  3. Ves añadiendo el resto del agua poco a poco y ves mezclando para incorporarla. El resultado debe ser una masa lisa, homogénea y flexible.
  4. La masa resulta pegajosa y bastante densa, viértela en tu molde forrado con papel de horno con la ayuda de una espátula. Asegúrate que la masa se distribuya por todo el molde. Alisa la superficie del pan con la espátula.
  5. Cubre el molde con un paño, y deja reposar la masa dentro del horno apagado pero con la luz encendida unas dos horas o dos horas y media, hasta que haya doblado el tamaño.
  6. Precalienta el horno a 180 ºC y hornea tu pan entre 40 y 50 minutos. Para comprobar si el pan está listo, haz la prueba del palillo: si al clavarle el palillo sale limpio, el pan está listo, de lo contrario necesita un ratito más en el horno.
  7. Desmolda tu pan y déjalo enfriar sobre una rejilla. No lo cortes antes de que se haya enfriado por completo.
  8. Cuendo tu pan esté frío, puedes cortarlo en rebanadas y congelarlo.

Esta receta es apta para la Dieta del Metabolismo Acelerado – DMA Fase 1.

Para esta receta, puedes necesitar:

Notas

AVISO PARA CELÍACOS: revisar siempre que los productos que uséis sean certificados sin gluten, para quien tenga dudas al respecto puede informarse en este artículo: Simbología sin gluten.

Si te ha gustado esta receta ¡déjame un comentario o compártela con tus amigos!

Firma de Eloisa Faltoni

The post Pan de trigo sarraceno [sin gluten] appeared first on Un Gato en la Cocina.

]]>
7