Cómpralo aquí:
» Cómo comprar el libro desde cualquier país
Comer sano cada día puede ser muy difícil, por no decir imposible. Cualquiera puede evitar los dulces, las grasas, el pan, y todas esas otras cosas que nos han enseñado que no son sanas, pero siendo sinceros: ¿cuanto tiempo podemos renunciar a comer lo que realmente nos gusta?
Por mucho que nos esforcemos, antes o después, volveremos a sentir la necesidad de gratificar nuestro paladar. Es inevitable: no se vive de renuncias. Y quizás no sea necesario.
Afortunadamente, comer sano puede ser delicioso y divertido, solo te hace falta tener las recetas apropiadas. “La cocina saludable de Eloisa” es el libro perfecto para introducir recetas fáciles, originales y saludables en tu alimentación, sin tener que renunciar a lo que te gusta.
Olvídate de todas esas cosas que se supone que no deberías comer y empieza a llevar ya una vida más sana, cada día, disfrutando de las 65 deliciosas recetas de este libro.

En este libro encontrarás 65 recetas fáciles y divertidas, de las cuales más de 50 inéditas.

Este libro incluye 12 recetas vegetarianas, 42 recetas veganas y 57 recetas sin gluten.
Lo que dicen sobre el libro

“El libro ofrece la solución perfecta para aquellas personas que quieren seguir una dieta saludable y equilibrada y no morir de aburrimiento, con muchas recetas divertidas entre desayunos, meriendas y demás.
Muy, muy recomendable.”
— MONTSE FEMCUINETES, BLOGUERA Y COCINERA

“Este libro es una guía ideal para los amantes del Realfood que no renuncian al placer de comer.”
— JENNY ARAUJO, CHEF

“Me interesa mucho el tema de la cocina saludable, pero me pierdo en las harinas que no conozco o como tratar según que alimentos; este libro, sin duda, me saca de la pereza que me genera salir de mi zona de confort cocinando. Recetas super interesantes, muy bien explicadas y fotos muy buenas.
El libro es muy amplio ya que toca todos los temas. Muchos libros que me he comprado anteriormente son bastante más escuetos.”
— LOURDES PRAT, COCINERA
¡Gracias a todos!
Tras tres años de haber creado este blog, por fin, me alegra poder afirmar que he publicado mi primer libro de recetas en papel.
Empecé a escribirlo en 2018, impulsada por los muchos mensajes y comentarios de personas que me recomendaban escribir un libro de recetas. La verdad es que era una de esas cosas que siempre había querido hacer y, ver tanta gente animándome y apoyándome, me hizo decidirme.
Tardé meses en decidir cómo enfocar el libro y que tipos de recetas incluir, y, en este proceso, cambié de idea varias veces, estaba muy perdida. Al final, recordé los meses en los que seguí la dieta de una nutricionista, hace muchos años, antes de conocer DMA y empezar el blog; fueron unos meses horribles: la comida era de lo más triste y aburrida y afectaba increíblemente a mi humor. Fue gracias a ese recuerdo que entendí que La cocina saludable de Eloisa iba a ser un libro para mis lectores, para todas esas personas que necesitan un poco de ayuda para comer de forma sana, cada día, sin tener que renunciar al gusto. Personas como yo.
Creé nuevas recetas originales y divertidas, le di una vuelta saludable a algunas recetas clásicas, mejoré las recetas de mi día a día que tienen más éxito en casa y añadí un puñado de las más populares recetas del blog; un año más tarde, el resultado es un libro de cocina con 65 recetas, de las cuales más de 50 son completamente inéditas.
En este libro, he querido incluir esencialmente recetas útiles para el día a día y unas poquitas algo más elaboradas para alguna ocasión especial. Todas las recetas son compatibles con la Dieta del Metabolismo Acelerado (DMA), la mayoría son para las distintas fases y algunas otras son para mantenimiento. Además, 57 de las recetas son sin gluten, 12 son vegetarianas y 43 son veganas.
Haber escrito este libro es una emoción inmensa para mí y quiero dar las gracias a todas las personas que me han ayudado en su realización, y a todos vosotros que me habéis seguido en estos años, vuestro apoyo ha sido fundamental para seguir cada día creando nuevas recetas y herramientas. ¡Gracias a todos!
Si queréis más información sobre el libro, podéis encontrarla en www.eloisafaltoni.com
Espero sinceramente que este libro os guste y, sobre todo, que pueda ayudaros a llevar una alimentación más sana en vuestro día a día.
Las recetas presentes en el libro:
Mis desayunos Rosquillas de manzana y lavanda Barritas de malta con arándanos Porridge de teff con manzana caliente Pudding de tapioca con arándanos rojos Breakfast autumn casserole Smoothie de plátano y alagarroba Smoothie de fresa con merengue italiano Tortitas veganas con frutos secos y arándanos Tortitas de almendras con cacao nibs Muffins de algarroba, coco y aguacate Ensaladas, sopas y otros entrantes Áspic verde vegano Ensalada de fresas con vinagreta Ensalada fresca de atún Ensalada con sésamo blanco y negro Rollitos de salmón ahumado Rollitos al estilo vietnamita Crema de brócoli con pimiento asado Crema de calabaza con lentejas especiadas Crema verde al tomillo con pollo marinado Crema de pak choy y almendras Brécol romanesco salteado con semillas Noodles con verduras de primavera Shirataki con salsa de tofu y cúrucuma Platos principales Carpaccio de bacalao Curry vegano de garbanzos Curry de gambas verduras y coco Ensalada de colores Tempeh salteado con espárragos Poke bowl de tempeh marinado Poke bowl de fletán y verduras Revuelto de mar y setas con aroma de limón Fajita bowl de pollo Pollo al vinagre balsámico con verduras Hamburguesas de tofu y brócoli Snack y merienda Paté rojo vegano Palitos de verduras especiados Palitos crujientes de tofu Natillas de algarroba y lavanda Mousse vegana de calabaza Chocolate especiado al estilo Maya Falso yogur de limón Galletas, tartas y otros remedios Bizcocho de naranja y canela Bizcochitos de leche merengada y cacao Brownies sin gluten Tarta de calabaza vegana Cheesecake vegano de lima y arándanos NY cheesecake vegano con frambuesas Pastiera napoletana vegana de espelta Strudel crujiente de kamut Galletas de sésamo Galletas especiadas con chocolate Alfajores con mermelada de zanahoria y coco Alfajores doble chocolate Brookies proteicas Recetas básicas e imprescindibles Tarta salada de calabacín sin gluten Mini panecillos de centeno y cebada Pan de calabacín sin gluten Bagels rápidos de garbanzos y quinoa Mayonesa casera Leche merengada vegana Leche de avena rápida "Queso" de okara de almendras Mermelada de zanahoria Dulce de batata untable al cacao Merengue italiano sin azúcar